Víctimas del Doctor Cerebro: rock mexicano con monstruos, sátira y resistencia
Víctimas del Doctor Cerebro surgieron a finales de los 80 en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Lo que comenzó como un proyecto llamado Tecnopal —liderado por Jesús Romualdo “El Chipotle” Flores y su hijo Ricardo “El Abulón” Flores— fue mutando hasta adoptar un sonido más orgánico, expansivo, plagado de influencias que van del ska, punk rock, metal alternativo y hard rock, hasta incluso guiños de cumbia y pasajes sorpresivos. El nombre de la banda ya da pistas de su estética: se inspiraron en el villano “Doctor Cerebro” de la película Santo contra Cerebro del Mal (1958).
Lo que distingue a Víctimas del Doctor Cerebro es ese collage audaz de géneros. Pueden partir de riffs potentes de guitarra eléctrica o de metal, metales y saxofones, ritmos ska, atmósferas oscuras y letras llenas de humor, crítica social y fantasía. No es raro que entre sus canciones haya monstruos, seres sobrenaturales, leyendas urbanas o metáforas que rozan lo grotesco, lo bizarro, lo satírico. También tienen una presencia escénica potente: performance, máscaras, teatralidad, visuales que acompañan la música. No solo “tocan”, transmiten un universo.
Su álbum debut Víctimas del Doctor Cerebro sale en 1994 bajo EMI, con canciones como El Esqueleto, La Tamalera, Guayaba, Santo y otras que se convirtieron en himnos.
Luego siguieron Brujerías (1995), Boutique 2000 (1997), Fenómenos (2002), Invencibles (2005), Fantasma (2009), Sobrenatural (2014), El rey de los monstruos (2017), Shock Rock (2018) y Vienen las brujas (2022). Cada álbum ha mostrado variaciones en estilo, pero manteniendo esa personalidad oscura, mirada crítica, humor negro y atmósferas potentes.
Víctimas del Doctor Cerebro se ha afianzado en la escena del rock mexicano no solo con discos sino con shows memorables. Han participado múltiples veces en Vive Latino, en festivales grandes como Tecate Pa’l Norte, han girado por América Latina y han mantenido una base fiel de seguidores. Recientemente están celebrando 35 años de carrera, lo que demuestra no solo longevidad, sino capacidad de mantenerse vigentes, renovarse, conectar con nuevas generaciones sin traicionar su esencia.
En 2021 lanzaron el sencillo No Soy Un Fantasma, con letra que reflexiona sobre la pandemia, la identidad, lo que hemos perdido y lo que seguimos siendo. Hay una atmósfera oscura, introspectiva, pero con esa fuerza sonora característica.
Se está preparando un nuevo material, shows en 3D, visuales interactivas, y presentaciones especiales para celebrar toda esta trayectoria.
Foro Puebla
31 OCT 2025
31/10/2025
Checa las proximas fechas en nuestro nuevo Sitio Oficial.
31/10/2025
¡Aprovecha la promoción para una noche de rock inolvidable!
Management:
tucoguns@hotmail.com
Producción / Tour Manager:
troskys@hotmail.com
Booking:
tucoguns@hotmail.com
Publishing / RP:
miguel@bautistarp.com
Record Label:
jvalencia89@gmail.com
Las Víctimas del Dr. Cerebro